martes, 29 de noviembre de 2016

DISTRIBUCIÓN GEOGRAFICA

Chigorodó, con una población que supera los 60 mil habitantes, se levanta a una altura sobre el nivel del mar de 34 metros, una temperatura promedio de 28 grados centígrados, se encuentra bañado por un enorme potencial hídrico comprendido en los ríos: Juradó, Guapá, León y Chigorodó, todos alimentados por la Serranía de Abibe.
Sus amplias llanuras vestidas de reverdecidos pastizales, bañados por las brisas mañaneras de Abibe, se han vuelto propicias para el desarrollo ganadero. Sus grandes extensiones de banano la hacen ver desde las alturas como un tapiz de esmeralda, sus cordilleras ricas en maderas, sus gigantescos bancos de agua y oxígeno la convierten en una potencia natural propicia para explotar con racionalidad y equilibrio. La privilegiada posición geográfica de esta municipalidad, situada en el noroeste antioqueño a 306 kilómetros de Medellín por una carretera pavimentada, la convierten en un enorme potencial para la inversión en diferentes áreas, especialmente la agroindustria, bienes y servicios y de gran proyección para la instalación de nuevas empresas, aprovechando las ventajas del Tratado de Libre Comercio que permitirá millonarias exportaciones desde y hacia el municipio.
Límites del municipio:
Chigorodó, es un municipio de Colombia, Departamento de Antioquia localizado en la zona de Urabá .
Limita por el norte con el municipio de Carepa
Por el este con el departamento de Córdoba
Por el Sur con los municipios de Mutatá y Turbo 
Por el oeste con el municipio de Turbo.
Su cabecera dista 306 kilómetros de la ciudad de Medellín, capital del departamento de Antioquia.
Extensión total:608 Km2
Extensión área urbana:3 Km2
Extensión área rural:605 Km2
Altitud de la cabecera municipal (metros sobre el nivel del mar): 34
Temperatura media: 28º C
Distancia de referencia: 306

No hay comentarios:

Publicar un comentario